
El gobierno de Reino Unido ha estado trabajando en una propuesta de ley que concedería a Ofcom, la agencia gubernamental de telecomunicaciones, la posibilidad de multar a las grandes redes sociales. El objetivo de esta legislación es obligar a las redes sociales con sede en Reino Unido a responder ante el contenido dañino que se difunde en sus plataformas.
n concreto, el trabajo de Ofcom giraría en torno a monitorizar las redes sociales especialmente diseñadas para compartir vídeos y hacer directos, como YouTube, Instagram y Facebook. Su intención es vigilar el comportamiento de las redes sociales para asegurarse de que están manejando la eliminación de contenido dañino de forma eficaz.
Esta regulación está dirigida, principalmente, a proteger a los menores de edad en redes sociales. Esto se debe a que anteriormente estos se han visto expuestos de forma masiva a contenido dañino, como ocurrió en el caso del tiroteo en Christchurch o con los contenidos ofensivos difundidos en YouTube Kids.
Por ello, Reino Unido ha otorgado a Ofcom la potestad de penalizar a las grandes tecnológicas cuando estas no utilicen mecanismos de verificación de edad y control parental para asegurarse de que los menores no están expuestos a vídeos que «perjudiquen su desarrollo físico, mental o moral».
Facebook Comments